Certamen del pincho de Oviñana

En Oviñana, en el municipio de Cudillero, se celebra anualmente el Certamen del Pincho, un evento gastronómico y cultural que ofrece una amplia variedad de deliciosos pinchos elaborados por establecimientos locales. Los visitantes pueden disfrutar de los pinchos y experimentar todo lo que la región de Asturias tiene que ofrecer en términos de turismo gastronómico.

Certamen Del Pincho Ovinana

El Certamen del Pincho de Oviñana es una cita imprescindible para los amantes de la buena comida y la cultura local en Asturias. Durante el evento, varios restaurantes participantes ofrecen una variedad de pinchos que reflejan la tradición culinaria de la zona. Además de gastronomía, los visitantes pueden explorar los alrededores de Oviña tales como el Cabo Vidío y las preciosas playas de esta localidad costera.

¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de los sabores y la cultura de Asturias en el Certamen del Pincho de Oviñana!

Carrera popular de atletismo Cabo Vidío en Oviñana, Cudillero.

En Oviñana (Asturias), cada año en el mes de marzo, tiene lugar una emocionante carrera popular de atletismo de 10 km de distancia. La prueba discurre por el pintoresco Cabo Vidío y está organizada por la Asociación Oviñana Turismo y Ocio. Esta carrera es un evento imprescindible para los corredores y amantes del running, que podrán participar en una de las carreras populares más espectaculares del norte de España.

Carrera Popular de correr en Ovinana

El trayecto es adecuado para corredores de todos los niveles y se desarrolla mayormente sobre asfalto, conectando el encantador pueblo de Oviñana (Cudillero) con el Faro del Cabo Vidío, ofreciendo vistas impresionantes del mar y las montañas circundantes. La asociación se encarga de brindar servicios adicionales, tales como guardarropa, duchas y zona de masajes, para garantizar que los corredores tengan una experiencia cómoda y satisfactoria. ¡No te pierdas la oportunidad de participar en esta increíble carrera popular en Asturias!

Carrera popular en cudillero

La carrera de atletismo de 10 km de Cabo Vidío no solo es una oportunidad para los corredores de disfrutar de una emocionante competición, sino que también brinda a los visitantes la posibilidad de explorar el impresionante entorno natural y cultural de Oviñana. Los turistas pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades al aire libre, desde senderismo hasta relajarse en las playas, pasando por descubrir el patrimonio cultural e histórico de la región. Además de contar con multiples descuentos en alojamientos de la zona.

La gastronomía es otro de los atractivos de la zona, con una amplia oferta de productos de calidad, como pescados y mariscos frescos, alimentos de la tierra y platos tradicionales.

En resumen, la carrera popular de 10 km de Cabo Vidío de Oviñana es una oportunidad única para disfrutar de un evento deportivo en Asturias emocionante mientras se explora y se disfruta del entorno natural y cultural de Oviñana. ¡No te la pierdas!

Noche de San Juan

noche de san juan en oviñana

A orillas del Cabo Vidío, los mozos bailan la danza prima alrededor del fuego en la noche de San Juan.

Noche mágica, de embrujos, conjuros, de leyendas y amores.

Y si con sigilo me acerco a la fuente de La Xana, antes de que aparezca el sol, me encontraré sentada en la fuente a una bella mujer, una Xana encantada, desnuda, con una gran cabellera rubia, que se está peinando con un peine de oro. Junto a ella, doce bolos de oro que guarda, esperando al desencantador que la desencante para llevárselos.

Tiempos ha, que unos vecinos del lugar, se acercaron con sus picos y palas, a cavar en el mencionado lugar, para encontrar el preciado tesoro. Enterados los mozos del pueblo, allí acudieron, a darles el susto más fantasmagórico.

Donde entonces nadie mas osó en buscar los bolos de oro, que según la leyenda, guarda la Xana de la Reguera.

Benjamín Ruisánchez

San Roque

Agosto es el mes por excelencia de las vacaciones, de que los turistas nos visiten, de las fiestas. Es San Roque.

El 15 de agosto, a mediodía, el repique de campanas y la descarga de voladores, anuncian al pueblo de Oviñana que estamos en fiestas. Las fiestas de San Roque.

Los fogones se encienden para cocinar los mas suculentos platos, que van desde los sabrosos aperitivos hasta las ricas carnes de pito de corral y los exquisitos mariscos. Mariscos, sabrosos manjares de los que nuestra costa es rica poseedora. Y de postre, el rey de los postres, el arroz con leche. Sin dejar de nombrar otros, como pasteles, tartas, helados…

El día de San Roque, a mediodía, nos reunimos en el campo en espera de la ceremonia religiosa. También celebramos la Sacramental. Después de los actos religiosos, la procesión.

A la una de la tarde, con el repique de las campanas, sale San Roque en procesión, seguido del Santísimo, bajo palio. En fila de dos, siguiendo los ciriales y la cruz, va el pueblo de Oviñana hasta el prado de la procesión para recibir la bendición y cantar el Tantum ergo.

Sesión vermú y baile. Terrazas repletas de visitantes y turistas. Mientras los vecinos agasajan a invitados y familiares. La gran comida de San Roque. Partido de futbol. Juegos infantiles. Y en la tarde-noche las grandes verbenas amenizadas por renombradas orquestas. Y al otro día, el de San Roquín, se repiten los mismos actos y la fiesta se prolonga hasta altas horas de la madrugada.

Benjamín Ruisánchez